Mundo Escolar

Mundo Escolar

viernes, 18 de noviembre de 2011

Harwood School se despide

Harwood School Mensajes de Despedida: Queridos todos: Como lo dijimos desde un principio, el calendario "nos juega encontra" y nosotros en este momento nos encontramos en el fin de curso, por lo cual tenemos varias actividades que no nos han dejado seguir el proyecto como nos hubiera gustado. De todas maneras, como docentes, somos unas convencidas que el intercambio que permiten las nuevas tecnologías es una situación MARAVILLOSA de la que debemos sacar provecho! A continuación en videos, verán el testimonio de los alumnos. Hasta la e-vista!!! Ana y Laura (docentes)
La contraseña es : cuidadito

Terminamos el proyecto from aabaracon on Vimeo.


jueves, 17 de noviembre de 2011

Invitación!

Queridos docentes, les envío saludos a todos, en especial a los docentes que se encuentran participando con las escuelas San Adolfo (Uruguay), Centro Nazareth Fe y Alegría (Nicaragua), Fe y Alegría Pampero (Venezuela), Harwood School (Uruguay), Fe y Alegría Padre José María Vélaz (Venezuela) y Santa Librada (Colombia), espero que todos se encuentren muy bien.

Con este mensaje los invito a ponerse al día en las actividades pendientes durante esta semana en la que estaremos realizando la socialización de los planes de acción con la comunidad, por lo que en las pautas de trabajo, no hay asignaciones telemáticas por realizar.

De la misma manera, les comunico con pesar, que los alumnos del Harwood School de Uruguay que han estado participando bajo la tutela de la Profesora Ana Abaracón, no podrán culminar el proyecto, pues se encuentran finalizando su año escolar; sin embargo, estarán desarrollando una actividad de cierre del proyecto, que próximamente tendrán disponible en este mismo blog.


¡Saludos a todos y ánimo!
¡Abrazos!
Mónica Sánchez

viernes, 30 de septiembre de 2011

Recomendaciones para el aprovechamiento de las cartas de invitación y contratos

Queridos docentes, espero que todos se encuentren muy bien, cada uno desde sus países y ciudades.

Les escribo este mensaje para comentarles que existen dos poderosas razones para que durante este proyecto, estemos trabajando con cartas de invitación y contratos.

Desde Mundo Escolar, pensando que algunos docentes quizá enfrentarían problemas con el préstamo de los equipos tecnológicos (aulas telemáticas), decidimos adelantarnos y solicitarles las cuentas de correo de los centros educativos o de los directivos de los mismos, para enviar unacarta de invitación a la institución (dirigida al equipo directivo), de modo tal que desde esa instancia fuera apoyada la participación de ustedes y sus grupos y se les permitiera el acceso a las aulas telemáticas, durante la cantidad de horas semanales que ustedes decidieran dedicarle al proyecto.

Por otra parte, las cartas de invitación a los grupos de niños, así como los contratos, fueron enviados con el fin de que los estudiantes sepan que se trata de un proyecto serio, con otras personas trabajando a distancia y que con éstos documentos, ellos están aceptando su participación en el proyecto y se comprometen a culminar con éxito las actividades propuestas.

Por lo tanto, aprovechen el uso de éstos recursos para motivar a sus alumnos y que los directivos de las escuelas, colaboren con ustedes para el éxito del proyecto.

Recuerden que podrán encontrar las cartas de invitación, el contrato y demás recursos clasificados por semana, en la sección "Recursos" del espacio dedicado al proyecto en Mundo Escolar (hagan clic en "Recursos" para acceder a la sección).

¡Abrazos a todos desde Caracas!

Mónica Sánchez

domingo, 25 de septiembre de 2011

Bienvenidos!

Queridos participantes del proyecto telemático interescolar "¿Sabes enfrentarte a los desastres naturales?" sean bienvenidos todos a este espacio en el que estaremos publicando recursos, recomendaciones y haciendo resúmenes semanales de las actividades que venimos haciendo.

En este hermoso proyecto tanto docentes como alumnos tendrán la posibilidad de intercambiar conocimientos y experiencias con nuestros pares de Guatemala, Venezuela, Colombia, Nicaragua y Uruguay, según sea el caso.

Les escribe Mónica Sánchez, moderadora del proyecto. A continuación les dejo un vídeo dándoles la bienvenida, para que sepan con quién estarán tratando a distancia.


No olviden que cuentan con el Equipo de Mundo Escolar y que estamos a su disposición en mundoescolar@feyalegria.org o en fi.asistentepedie@feyalegria.org (mi correo institucional).

Saludos a todos y adelante con el trabajo.
¡Abrazos desde Caracas!
Mónica Sánchez